The MedizineThe Medizine
Música

Review de “The Emperor’s New Clothes” de Raekwon

Por JD Romero / Hace 16 horas
Review de “The Emperor’s New Clothes” de Raekwon

Raekwon es uno de los integrantes más conocidos dentro de Wu-Tang Clan. Lo que no es cualquier cosa, teniendo en cuenta que comparte grupo con pesos pesados históricos como Method Man, Ghostface Killah o GZA.

Y es que la carrera de Raekwon el chef es sencillamente genial. No solo por su álbum de debut, el fascinante ‘Only Built 4 Cuban Linx’, sino también por otros como la segunda parte del mismo (también muy recomendable) o ‘Shaolin vs. Wu-Tang’ (también muy recomendable y atemporal).

¿Merece la pena “The Emperor’s New Clothes” del histórico Raekwon?

Tal como cabía esperar, solo podíamos lanzarnos a la escucha del nuevo y flamante álbum de Raekwon, esta vez bajo el sello Mas Appeal, donde Nas ha fichado a algunos otros grandes y legendarios nombre, como Slick Rick o el propio Ghostface Killah (habitual compañero de batallas de Rae). El disco lleva el nombre de ‘The Emperor’s New Clothes’ .

Y, aunque el nuevo trabajo de Raekwon no es comparable a su sobresaliente ópera prima, lo cierto es que es muy recomendable y no defraudará a sus seguidores y a los del mejor rap clásico.

El LP empieza con ‘Bear Hill’, en el que (con una instrumental gigantista) Rae nos demuestra que sigue absolutamente en forma, por muchos años que lleve ya en este negocio. Lo mismo ocurre en ‘Pomogranite’ (junto a Inspectah Deck -también del clan- y Carlton) un paseo por la ciudad de los rascacielos de la mano de unos pianos dramáticos y unas rimas al más alto nivel.

En ‘Wild Corsician’, Raekwon se mueve como pez en el agua con dos habituales: Conway the Machine y Benny the Butcher. Suponemos que no hace falta subrayar lo bien que lo hacen los de Griselda. Vamos a ‘1 Life’, con un toque R&B sirve para destensar un poco entre tanto beat de ladrillo y cementos, y no es que la instrumental sea accesible, pero la voz de Stacy Barthe la hace más accesible.

‘Open Doors’ es más de los mismo, aunque «lo mismo nos encanta», esta vez con Tommy Nova. En ‘600 School’ tenemos a Ghostface Killah y, como suele pasar cuando estos dos se juntan, la canción merece mucho la pena, de nuevo en un beat más bien noventero (aunque la caja no sea muy potente).

‘The Guy That Plans it’ tiene ese toque soulero que podría estar en cualquiera de los mejores trabajos de Rae. Algo que podría pasar también con ‘Da Heavies’ y ese sample sucio de piano que se repite llevándonos de la mano a la ciudad de los rascacielos.

‘The Omerta’ (con Nas) da justo lo que esperamos de los dos neoyorkinos en un beat típico de la costa este, no hace falta decir lo bien que quedan juntos el chef y Nasty Nas. Tan bien como Rae y Ghost de nuevo en ‘Get Outta Here’, cabalgando en otro de esos beats con sample de soul que bien podría ser de 1994 o de 2025 y siempre va bien.

En ‘Debra Night Wine’ tenemos la preciosa voz de Marsha Ambrosious (habitual de Dr. Dre) en uno de los temas más musicalmente accesibles del disco.

¡Suscríbete a The Medizine TV!

El álbum termina con, muy probablemente, la mejor canción del disco ‘Mac & Lobster’, donde Raekwon y Ghostface Killah (sí, de nuevo) vuelven al aura de clásicos como ‘Heaven & Hell’ para maravillarnos y recordarnos por qué amamos todo lo que han hecho juntos desde la primera mitad de los noventa.

De ese modo, si amas el rap clásico de la costa este, no puedes quedarte sin oír “The Emperor’s New Clothes”. No se trata de mitomanía ni de volver a ese «cualquier tiempo pasado fue mejor». El nuevo trabajo de Raekwon, bajo la batuta de Nas, es quizás justo lo que necesitas en tiempos de comercialidades de beats minimalistas, de ausencia de samples y de raps poco trabajados.

Raekwon volvió a hacerlo.